
En un importante hito para la movilidad sustentable en el país, la marca de autos eléctricos NETA, representada en Chile por Grupo Kaufmann, ha firmado un acuerdo estratégico con Tucar, empresa especializada en la gestión de arriendo de vehículos a través de su aplicación. Esta alianza permitirá la incorporación de 150 unidades del modelo NETA AYA al mercado nacional, las cuales comenzarán a circular en febrero de 2025.
La electromovilidad ha tomado un papel protagónico en el desarrollo del transporte urbano, y con esta iniciativa, ambas compañías buscan consolidar su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. NETA, una marca de origen asiático, ha llegado a Chile con la intención de posicionarse como una alternativa eficiente, económica y ecológica, ofreciendo soluciones de alta calidad para quienes buscan reducir su impacto ambiental al moverse por la ciudad.
Un paso clave en la estrategia de NETA
Cristián Contreras, gerente de Estrategia y Desarrollo de Grupo Kaufmann, destacó que esta alianza marca un antes y un después para la compañía en su incursión en el país.
«Gracias a este acuerdo con Tucar, estamos acercando la electromovilidad a un mayor número de personas y demostrando que es posible un transporte más limpio y eficiente. Nuestro objetivo es conectar a los usuarios con alternativas que no solo mejoren su experiencia de conducción, sino que también contribuyan al cuidado del medio ambiente», afirmó Contreras.
La visión de NETA es ofrecer vehículos que combinen tecnología avanzada con autonomía y confort, facilitando una transición hacia un modelo de movilidad más amigable con el planeta.
NETA AYA: eficiencia y tecnología para la ciudad
El modelo elegido para este proyecto, el NETA AYA, está diseñado para la movilidad urbana y destaca por su eficiencia energética. Este vehículo eléctrico cuenta con un motor que entrega entre 70 y 100 kW de potencia, permitiendo una autonomía que varía entre los 300 y 400 kilómetros por carga. Además, su batería de iones de litio ofrece la posibilidad de carga rápida en solo 30 a 45 minutos, mientras que la carga estándar se completa en un rango de 6 a 8 horas.
Además de su desempeño técnico, el NETA AYA incorpora un sistema de infoentretenimiento de última generación, asistentes de conducción y avanzadas características de seguridad, garantizando una experiencia de manejo cómoda y confiable.
Tucar y la expansión del ride-hailing eléctrico
Pablo Cabello, CEO de Tucar, explicó que la decisión de integrar el NETA AYA a su flota responde a una búsqueda exhaustiva del vehículo ideal para su servicio de ride-hailing.
«Definimos un perfil específico del auto que necesitábamos y compartimos nuestra visión con Grupo Kaufmann hace aproximadamente dos años. Luego de un extenso proceso de selección, encontramos en el NETA AYA la combinación perfecta de autonomía, eficiencia y costo de operación. Viajamos a Costa Rica para probarlo y validar su rendimiento, y los resultados superaron nuestras expectativas», comentó Cabello.
Según el ejecutivo, el modelo cumple con requisitos clave como repuestos accesibles, amplio espacio en el maletero y un diseño que maximiza la comodidad de los pasajeros. Esto lo convierte en una opción ideal para ofrecer un servicio de transporte de alta calidad, alineado con las nuevas tendencias de movilidad sustentable.
Un futuro eléctrico para Chile
Con esta iniciativa, NETA y Tucar refuerzan su compromiso con la transición energética y el desarrollo de un ecosistema de electromovilidad en Chile. La incorporación de estos 150 vehículos eléctricos al mercado local no solo beneficia a los usuarios, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono en el sector del transporte.
La llegada de NETA al país marca un paso importante en la diversificación de la oferta de vehículos eléctricos, promoviendo un modelo de movilidad más eficiente, accesible y respetuoso con el medio ambiente. En un escenario donde la sostenibilidad es cada vez más relevante, alianzas como esta representan un impulso clave para la adopción masiva de tecnologías limpias en el transporte urbano.
El desafío ahora es seguir fomentando la infraestructura y las políticas necesarias para que más personas puedan optar por alternativas eléctricas, transformando la manera en que nos movemos y construyendo un futuro más sustentable para las ciudades chilenas.
En Todo Motor, creemos en la libertad que solo un auto puede ofrecer. Ya sea que estés planeando tu próxima aventura en carretera o simplemente necesites un medio confiable de transporte diario, estamos aquí para ayudarte a encontrar el auto usado o nuevo perfecto para ti. Con una selección diversa, así como opciones de financiamiento flexibles, estamos comprometidos a hacer que tu proceso de compra sea simple y satisfactorio.
Portal dedicado a la publicación de autos Usados y nuevos, con participacion de Automotoras en todo el territorio chileno. Ofrecemos tambien una seccion de servicios orientados al mercado automotriz.