El auge de los vehículos eléctricos e híbridos en Chile durante 2024
El auge de los vehículos eléctricos e híbridos en Chile durante 2024

El auge de los vehículos eléctricos e híbridos en Chile durante 2024

enero 27, 2025
0 Comentarios

En 2024, Chile experimentó un notable incremento en la adopción de vehículos eléctricos e híbridos, reflejando una tendencia global hacia la movilidad sostenible. Según datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), se registraron 19.101 unidades de vehículos de «nuevas energías», lo que evidencia un crecimiento significativo en comparación con años anteriores.


Desglose de las ventas por tipo de vehículo
Los vehículos electrificados se dividen en dos categorías principales: enchufables y no enchufables. En 2024, las ventas se distribuyeron de la siguiente manera:

-Vehículos electrificados enchufables: 5.654 unidades
-100% eléctricos (BEV): 4.507 unidades
-Híbridos enchufables (PHEV): 1.147 unidades
-Vehículos electrificados no enchufables: 13.447 unidades
-Híbridos convencionales o autorrecargables (HEV): 6.356 unidades
-Microhíbridos (MHEV): 6.940 unidades
-Eléctricos de rango extendido (EREV): 151 unidades


Marcas líderes en el mercado chileno
En el segmento de vehículos electrificados enchufables, BYD se posicionó como la marca más vendida con 1.158 unidades, seguida de Tesla con 948 y Volvo con 911. En cuanto a los modelos más populares, el Tesla Model 3 lideró con 560 unidades vendidas, seguido del Volvo EX30 con 514 y el Tesla Model Y con 386.
Por otro lado, en la categoría de vehículos electrificados no enchufables, Toyota encabezó las ventas con 4.270 unidades, seguida de Suzuki con 4.157 y Peugeot con 991. El modelo más vendido en este segmento fue el Toyota Corolla Cross, con 2.624 unidades, seguido del Suzuki Fronx con 2.260 y el Suzuki Grand Vitara con 1.324.


Factores que impulsan la adopción de vehículos eléctricos e híbridos
El aumento en la adopción de vehículos eléctricos e híbridos en Chile puede atribuirse a varios factores:

Incentivos gubernamentales: El gobierno chileno ha implementado políticas para fomentar la electromovilidad, incluyendo exenciones tributarias y beneficios en el costo de circulación.

Mayor oferta de modelos: Las marcas automotrices han ampliado su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos en el mercado chileno, ofreciendo una variedad de opciones para los consumidores.

Conciencia ambiental: Los consumidores chilenos están cada vez más conscientes de la importancia de reducir la huella de carbono, lo que los motiva a optar por vehículos más sostenibles.

Desarrollo de infraestructura: La expansión de la red de carga para vehículos eléctricos en el país ha facilitado la adopción de estos vehículos, brindando mayor confianza a los usuarios.


Desafíos y perspectivas futuras
A pesar del crecimiento, la adopción masiva de vehículos eléctricos e híbridos en Chile enfrenta desafíos como:


Costo inicial elevado:

Aunque los costos operativos son menores, el precio de adquisición de estos vehículos sigue siendo alto para muchos consumidores.


Infraestructura de carga limitada:

Aunque ha habido avances, la red de estaciones de carga aún necesita expandirse para cubrir adecuadamente todo el territorio nacional.

Educación y percepción del consumidor:

Es necesario continuar educando al público sobre los beneficios y funcionamiento de los vehículos eléctricos e híbridos para superar barreras de adopción.
Mirando hacia el futuro, se espera que la tendencia de crecimiento continúe, impulsada por:

Innovaciones tecnológicas:

Mejoras en la autonomía de las baterías y reducción de tiempos de carga harán que los vehículos eléctricos sean más atractivos.

Políticas gubernamentales:

La implementación de regulaciones más estrictas sobre emisiones y posibles incentivos adicionales podrían acelerar la transición hacia la electromovilidad.

Compromiso de las automotrices:

Las marcas continúan invirtiendo en el desarrollo de nuevos modelos y tecnologías, ampliando la oferta disponible en el mercado.


Conclusión
El año 2024 marcó un hito en la adopción de vehículos eléctricos e híbridos en Chile, reflejando un cambio significativo en las preferencias de los consumidores y una mayor conciencia sobre la importancia de la movilidad sostenible. Aunque existen desafíos por superar, las perspectivas son alentadoras, y se espera que la tendencia continúe al alza en los próximos años, consolidando a Chile como un referente en la región en materia de electromovilidad.

El auge de los vehículos eléctricos e híbridos en Chile durante 2024

En Todo Motor, creemos en la libertad que solo un auto puede ofrecer. Ya sea que estés planeando tu próxima aventura en carretera o simplemente necesites un medio confiable de transporte diario, estamos aquí para ayudarte a encontrar el auto usado o nuevo perfecto para ti. Con una selección diversa, así como opciones de financiamiento flexibles, estamos comprometidos a hacer que tu proceso de compra sea simple y satisfactorio.

Categorías

Recent Posts

ATODOMOTOR

Portal dedicado a la publicación de autos Usados y nuevos, con participacion de Automotoras en todo el territorio chileno. Ofrecemos tambien una seccion de servicios orientados al mercado automotriz.

Copyright © 2023. All rights reserved ATODOMOTOR SpA