Desafíos y perspectivas del mercado automotor en Chile: Análisis de las ventas hasta Mayo de 2024
Desafíos y perspectivas del mercado automotor en Chile: Análisis de las ventas hasta Mayo de 2024

Desafíos y perspectivas del mercado automotor en Chile: Análisis de las ventas hasta Mayo de 2024

junio 7, 2024
0 Comentarios

El mercado automotor en Chile ha experimentado una significativa contracción durante el mes de mayo de 2024, según el último informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). Este informe revela una caída del 8,9% en la venta de vehículos nuevos comparado con el mismo mes del año pasado, totalizando 23.337 unidades vendidas frente a las 25.490 de abril. Diversos factores han contribuido a esta disminución, lo que plantea interrogantes y desafíos para el sector en el corto y mediano plazo.


Contexto Económico y Consumo de Bienes Durables
Una de las principales razones detrás de esta contracción es la lenta recuperación del consumo en bienes durables, entre los que se incluyen los automóviles. La ANAC señala que este sector no ha alcanzado los niveles esperados para esta primera parte del año, reflejando una economía que aún se encuentra en proceso de estabilización post-pandemia. Además, los indicadores de confianza del consumidor permanecen en una zona pesimista, lo que desalienta la adquisición de bienes de alto valor, como los vehículos nuevos.


Restricciones Crediticias
Otra barrera significativa es la condición de las políticas crediticias. Las restricciones en el acceso al crédito han dificultado que los consumidores puedan financiar la compra de nuevos automóviles. Estas condiciones crediticias más estrictas son una respuesta a la incertidumbre económica y buscan mitigar riesgos, pero a su vez limitan el crecimiento del mercado automotor.


Expectativas para el Segundo Semestre
A pesar del panorama actual, la ANAC estima que el segundo semestre de 2024 podría mostrar una mejora en las ventas de automóviles. Esta previsión optimista se basa en recientes informes de la actividad económica que indican una ligera recuperación en indicadores clave. Si estos pronósticos se concretan, podríamos ver un repunte en la confianza del consumidor y en la disponibilidad de crédito, facilitando un incremento en las ventas de vehículos.


Análisis por Segmentos

Hasta mayo de 2024, se han vendido 119.919 automóviles en total, distribuidos entre los cuatro principales segmentos del mercado: SUVs, vehículos de pasajeros, camionetas y vehículos comerciales. Los SUVs lideran claramente el mercado con 56.561 unidades vendidas, representando el 47,2% del total. Este segmento sigue siendo el preferido por los consumidores chilenos, seguido por los vehículos de pasajeros (21,1%), camionetas (20,7%) y vehículos comerciales (11%).


Marcas Líderes en Ventas

En cuanto a las marcas de automóviles, Toyota encabeza las ventas acumuladas de 2024 con 9.458 unidades vendidas, seguida por Chevrolet con 8.146 y Suzuki con 8.119. Hyundai y Kia completan el top cinco con 7.571 y 7.175 unidades vendidas respectivamente. En el mes de mayo, Suzuki se destacó con 1.719 unidades vendidas, superando a Chevrolet y Toyota, que vendieron 1.677 y 1.591 unidades respectivamente.


Ventas Acumuladas por Marca en 2024

Toyota: 9.458 unidades
Chevrolet: 8.146 unidades
Suzuki: 8.119 unidades
Hyundai: 7.571 unidades
Kia: 7.175 unidades
Peugeot: 6.758 unidades
GWM: 5.689 unidades
Ford: 5.572 unidades
Mitsubishi: 4.748 unidades
MG: 4.540 unidades


Modelos Más Vendidos
El informe también detalla los modelos de vehículos de pasajeros más vendidos hasta mayo de 2024. El Suzuki Swift lidera con 2.348 unidades vendidas, seguido por el Kia Soluto (1.981 unidades) y el Hyundai Grand I-10 HB (1.940 unidades). Otros modelos destacados incluyen el Suzuki Baleno HB y el Chevrolet Sail.


Top 10 Modelos de Vehículos de Pasajeros

Suzuki Swift: 2.348 unidades
Kia Soluto: 1.981 unidades
Hyundai Grand I-10 HB: 1.940 unidades
Suzuki Baleno HB: 1.705 unidades
Chevrolet Sail: 1.349 unidades
Toyota Yaris: 1.243 unidades
Hyundai Accent: 1.145 unidades
Nissan Versa: 923 unidades
Kia Morning: 896 unidades
Suzuki S-Presso: 794 unidades


Conclusión
El mercado automotor en Chile enfrenta un 2024 desafiante, marcado por una contracción en las ventas y un entorno económico incierto. Sin embargo, las proyecciones para el segundo semestre son optimistas, sugiriendo una posible recuperación. Las preferencias de los consumidores se mantienen claras con una fuerte inclinación hacia los SUVs y una lealtad significativa hacia marcas líderes como Toyota, Chevrolet y Suzuki. El desempeño de estos segmentos y marcas será crucial para determinar la trayectoria del mercado en los próximos meses.

Desafíos y perspectivas del mercado automotor en Chile: Análisis de las ventas hasta Mayo de 2024

Descubre el placer de conducir con ATODOMOTOR. Nuestro portal te ofrece acceso a una amplia variedad de autos usados, junto con herramientas útiles para facilitar tu búsqueda.No esperes más para encontrar tu próximo compañero de viaje, e ingresa a nuestra web ahora.

Categorías

Recent Posts

ATODOMOTOR

Portal dedicado a la publicación de autos Usados y nuevos, con participacion de Automotoras en todo el territorio chileno. Ofrecemos tambien una seccion de servicios orientados al mercado automotriz.

Copyright © 2023. All rights reserved ATODOMOTOR SpA